Author: Maria
Published: 2025-07-02 14:21:22 | Updated:
¿Estás planeando un viaje a China? Ya sea por vacaciones o motivos profesionales, probablemente sepas que el acceso a Internet en China está muy limitado debido a la implementación del Gran Cortafuegos chino, también conocido como Escudo Dorado.
Aunque aún es posible acceder a Internet en el país, muchas aplicaciones y sitios web están bloqueados. Los ciudadanos chinos están acostumbrados, pero los turistas y trabajadores extranjeros deben adaptarse. Por eso, si ya planeas adquirir una eSIM para tu viaje a China, también te conviene usar una VPN para sortear estas restricciones. Aquí te explicamos por qué y cómo hacerlo.
Al viajar al extranjero, existen varias opciones para permanecer conectado. ¡Y lo mismo aplica en China, a pesar del Gran Cortafuegos!
Puedes adquirir una tarjeta SIM prepago china en muchas tiendas especializadas que encontrarás durante tu viaje, incluso en el aeropuerto al llegar. Así obtendrás un número de teléfono chino con llamadas, SMS/MMS y una cantidad de datos móviles. Aunque son económicas, presentan algunos inconvenientes. Primero, deberás pasar al menos una hora en la tienda eligiendo el plan adecuado y configurando tu teléfono —probablemente en mandarín—. Además, esta opción requiere quitar tu SIM habitual, lo que significa que no podrás recibir llamadas o mensajes en tu número habitual.
Encontrarás muchas redes Wi-Fi públicas en China: estaciones, aeropuertos, centros comerciales, restaurantes... Aunque son gratuitas, suelen ser poco seguras, lo cual es preocupante en un país con fuerte vigilancia digital. Esta solución debe evitarse si deseas proteger tus datos personales o los de tu empresa.
Ver también: ¿Cómo navegar con seguridad desde tu smartphone cuando viajas al extranjero?
Muchos operadores chinos ofrecen a los turistas alquilar dispositivos Pocket Wi-Fi, pequeños módems que convierten una conexión 4G o 5G en señal Wi-Fi. Son útiles si viajas con varios dispositivos o personas, pero pueden ser incómodos de transportar y requieren recarga frecuente.
Las eSIM de viaje utilizan tecnología digital para ofrecer planes de datos instantáneos utilizables desde muchos países. Te permiten disfrutar de una conexión 4G o 5G directamente en tu smartphone, sin perder acceso a tu número y sin dispositivos adicionales.
Solo tienes que visitar un proveedor como UPeSIM, elegir tu plan y activarlo con un código QR. Es la opción más práctica para quienes desean usar su smartphone como si estuvieran en casa.
China es conocida por tener una de las políticas más restrictivas del mundo en cuanto a Internet. ¿Pero en qué consiste el Escudo Dorado chino?
El Gran Cortafuegos es un sistema de bloqueo, filtrado y vigilancia del tráfico de Internet. Fue desarrollado desde finales de los años 90 para impedir el acceso a contenidos web extranjeros considerados perjudiciales para los usuarios chinos o la estabilidad del país.
Mediante bloqueo de direcciones IP y DNS, filtrado de URLs e inspección profunda de paquetes, el sistema puede bloquear sitios web, detectar palabras clave sensibles y hasta limitar la conexión de usuarios considerados “sospechosos”. Esto afecta a muchas aplicaciones y servicios comunes.
En China no puedes acceder a la mayoría de plataformas occidentales: Google, Facebook, Instagram, X, WhatsApp, Messenger, YouTube, Netflix, Twitch, Spotify, Slack, Trello…
Se ofrecen alternativas como Baidu, WeChat o Youku, pero estas también están bajo vigilancia.
El Gran Cortafuegos afecta también a los visitantes. No podrás usar tus redes sociales, email, apps de mensajería ni servicios de streaming. Esto puede hacerte inaccesible y te impedirá acceder a reservas de hotel, vuelos, etc. Incluso si imprimes todo, necesitas una forma de evitar las restricciones de Internet en China.
Una de las formas más sencillas y seguras de evitar el Gran Cortafuegos es usar un VPN. Te explicamos cómo funciona:
VPN significa Red Privada Virtual. Es un software que te permite conectarte a Internet de forma privada, cifrando tus datos y ocultando tu dirección IP. Puedes usarlo para protegerte en redes Wi-Fi públicas, evitar rastreo o acceder a tus contenidos habituales mientras estás en el extranjero. Por eso es muy útil en China.
El VPN cifra tus datos y los redirige a un servidor remoto, lo que evita que te rastreen y oculta tu IP. Puedes elegir la ubicación del servidor, lo que te permite acceder a contenidos como si estuvieras en otro país. Así puedes usar tus apps y servicios aunque tu IP esté localizada en China.
China solo autoriza ciertos servicios de VPN controlados por el Estado. La mayoría de los VPN comerciales están prohibidos. Aunque no es común ser sancionado por usarlos, es recomendable ser discreto y elegir un proveedor confiable.
Evita los VPN gratuitos, ya que suelen ser bloqueados. Opta por opciones fiables como NordVPN, ExpressVPN, Astrill o Surfshark, que actualizan sus servidores regularmente para seguir funcionando en China. O mejor aún, elige una eSIM con VPN integrado.
En lugar de adquirir una eSIM y un VPN por separado, lo ideal es comprar una eSIM que ya incluya VPN. Así combinas los beneficios de ambos.
Con una eSIM de viaje, solo tienes que instalarla el día antes o el mismo día de tu viaje y tendrás Internet desde tu llegada, sin hacer fila en el aeropuerto.
La conexión de una eSIM es más segura que cualquier red Wi-Fi gratuita. Incluso sin VPN, estarás menos expuesto a vigilancia o ciberataques.
Ver también: ¿Por qué usar una eSIM en lugar de Wi-Fi público cuando viajas?
No necesitas contratar ni instalar un VPN en todos tus dispositivos. Como la eSIM ya lo incluye, tu conexión está protegida automáticamente, tanto en tu móvil como si compartes conexión. No hace falta configurar nada para acceder a tus apps y contenidos.
Sin sorpresa, la mejor opción es una eSIM con VPN integrado. Por eso UPeSIM ofrece una eSIM para China con VPN, con planes para todas las duraciones. Ya sea 7 días (1 GB), 10 días (5 GB) o 30 días (10 GB), disfrutarás de Internet seguro y sin restricciones durante tu viaje. Y si planeas viajar por otros países asiáticos, puedes optar por nuestra eSIM Asia con VPN, válida en más de 15 países además de China.