Author: Maria
Published: 2025-05-23 14:39:16 | Updated:
¿Estás planeando un viaje al extranjero? ¿Estás pensando en comprar una eSIM para poder usar tu smartphone durante el viaje y quieres saber más sobre esta solución? ¡Estás en el lugar correcto!
Lo primero que debes saber sobre las eSIM de viaje es que generalmente funcionan con un plan solo de datos: ¡sin minutos de llamadas! Sin embargo, esto no significa que no puedas hacer llamadas durante tu viaje. Te explicamos cómo funciona.
El término eSIM es la abreviatura de embedded SIM, que significa “tarjeta SIM integrada”. Pero, ¿qué significa realmente?
Una eSIM es una tarjeta SIM digital integrada directamente en los componentes del smartphone. ¡No necesitas abrir el teléfono ni acceder a ninguna ranura para instalarla!
Más que un simple chip virtual, la eSIM es una tarjeta SIM universal que se puede configurar con los ajustes de cualquier operador. Para activarla, solo necesitas descargar un perfil eSIM que contenga toda la información del operador. ¡Esto permite usar el nuevo plan móvil de forma instantánea!
Otra ventaja de la eSIM es que permite tener varias tarjetas SIM—y por lo tanto varios planes—a la vez. Puedes tener hasta 5 perfiles eSIM en un mismo dispositivo. Solo se pueden tener dos líneas activas al mismo tiempo, pero puedes tener un plan de voz y varios planes de datos para diferentes destinos.
¡Usar una eSIM es muy fácil!
Una vez instalado, tu eSIM se activará automáticamente. Si no ves señal de red de inmediato, revisa los ajustes de tu smartphone y asegúrate de que la eSIM esté definida como línea principal o secundaria, según el uso que quieras darle.
¿Se puede llamar con una eSIM en el extranjero?
Aunque las eSIM son diferentes a las tarjetas SIM físicas, ambas te permiten usar un plan móvil. Así, puedes hacer llamadas desde y hacia el extranjero con tu eSIM, siempre que el destino esté incluido en tu plan. Podrías tener que pagar tarifas de roaming, dependiendo de las opciones internacionales contratadas.
Existen dos grandes tipos de planes eSIM: los “clásicos”, que incluyen número de teléfono y llamadas, y los planes solo de datos. Las eSIM de viaje como las de UPeSIM pertenecen a esta segunda categoría.
Son planes tradicionales ofrecidos por operadores o MVNOs. Funcionan como cualquier plan móvil con minutos, SMS, MMS y un número telefónico. La ventaja con la eSIM es que no tienes que esperar una tarjeta física ni ir a una tienda. ¡La activación es inmediata!
Estas eSIMs fueron creadas para dispositivos conectados como tablets, smartwatches o coches. Te permiten usar Internet sin necesidad de vincularlos a un smartphone.
Además, hay planes de datos diseñados para smartphones mientras viajas: paquetes de datos para una región o país durante un período determinado (1 a 30 días). Así puedes usar el GPS, revisar tu correo o redes sociales sin preocuparte por el roaming.
En UPeSIM, ofrecemos planes eSIM internacionales en más de 200 destinos para ayudarte a ahorrar en roaming.
Los planes de solo datos no te dan un número de teléfono, así que no permiten hacer llamadas tradicionales. ¡Pero aún puedes comunicarte!
Aquí tienes lo que necesitas saber para hacer llamadas mientras usas tu eSIM durante el viaje.
Tu eSIM UPeSIM funciona con un plan solo de datos. No permite llamadas tradicionales aunque la configures como línea principal. Pero si configuras tu teléfono correctamente, podrás seguir usando tu móvil con normalidad.
Al instalar tu eSIM UPeSIM, se configura como red secundaria. Tu SIM principal seguirá activa, por lo que puedes seguir haciendo y recibiendo llamadas o mensajes. Sin embargo, esto puede resultar muy caro por los costes de roaming. ¿Nuestro consejo? Activa el modo avión y deja solo los datos activos para evitar cargos.
Tienes varias opciones para hacer llamadas de voz o video con tu smartphone. ¡Probablemente ya las uses a diario!
Si tienes Instagram o Facebook, puedes usar sus apps de mensajería para llamar a tus contactos. Estas apps usan Internet, así que no tienen coste adicional con tu eSIM. ¿La única condición? Que tus contactos también las usen. Pero hay otras opciones sin necesidad de redes sociales.
Las llamadas VoIP se hacen a través de Internet en lugar de la red telefónica. Convierte la voz en datos digitales que viajan por la red. Aplicaciones como WhatsApp, Zoom, Teams, Google Meet o FaceTime usan esta tecnología, que es totalmente compatible con la eSIM.